Echmiatsín (Echmiadzín) es la ciudad santa de Armenia y la sede y residencia oficial del catolicós de todos los armenios, el patriarca súpremo de la Iglesia Apostólica Armenia. Está en la provincia de Armavir, a 20 kilómetros al oeste de Ereván.
Catedral de Echmiadzín
La catedral de Echmiadzín es la más antigua del mundo. La construcción del primer templo cristiano empezó en 301 en el mismo año en que Armenia adoptó el cristianismo como religión oficial y terminó en 303. Según los cronistas armenios del siglo V Jesús mismo eligió el lugar del templo apareciendo en la visión a San Gregorio y con un martillo de oro señalando el lugar donde había de construirse la catedral. El propio San Gregorio el Iluminador, el primer catolicós puso las primeras piedras del templo. Por lo tanto, el patriarca le dio el nombre de Echmiadzín, que quiere decir «Aquí descendió el Unigénito». Desde 1945 la ciudad también lleva este nombre.
En el museo se conservan las reliquias de la catedral entre las que la Lanza Sagrada con la que el soldado romano clavó el cuerpo de Cristo crucificado y un trozo del Arca de Noé.
Templo de Santa Hripsimé
El majestuoso templo de Santa Hripsimé fue erigido en 618 por el catolicós Komitás en el lugar donde según la leyenda fue asesinada Hripsimé, una de las 40 vírgenes que habían huido del Imperio Romano y se habían refugiado en Armenia. Las reliquias de Santa Hripsimé yacen en un sepulcro subterráneo del templo. El templo de Santa Hripsimé se distingue por su majestuosa sencillez, monumentalidad y unidad de formas constructivas y arquitectónicas. Es la encarnación de las búsquedas creadoras de toda una generación de arquitectos armenios y un ejemplar clásico de iglesia de cúpula central de la arquitectura armenia.
Templo de Santa Gayané

El templo de Santa Gayané, erigido en 630, en el lugar de una vieja ermita construida en el siglo IV sobre la tumba de Gayané, la madre espiritual de las vírgenes huidas del Imperio Romano. Se trata de una basílica en cúpula y representa uno de los mejores monumentos arquitectónicos armenios de Alta Edad Media. En el portal añadido en 1683 figura un fresco de Najash Hovnatán. Alrededor del templo hay un cementerio antiguo.
Le ofrecemos varios viajes a Armenia. Eligiendo alguno de los tour paquetes Ud. podrá ver toda la belleza de Armenia con sus propios ojos.